REFLEXIÓN DEL EVANGELIO – DOMINGO 31º DEL TIEMPO ORDINARIO – CICLO A

CONTRIBUIR A LA CONVERSIÓN DE LA IGLESIA
No son pocos los que se han alejado de la fe, escandalizados o decepcionados por la
actuación de una Iglesia que, según ellos, no es fiel al evangelio ni actúa en
coherencia con lo que predica. También Jesús criticó con fuerza a los dirigentes
religiosos: «No hacen lo que dicen». Solo que Jesús no se quedó ahí. Siguió
buscando y llamando a todos a una vida más digna y responsable ante Dios.
A lo largo de los años, también yo he podido conocer, incluso de cerca, actuaciones
de la Iglesia poco coherentes con el evangelio. A veces me han escandalizado, otras
me han hecho daño, casi siempre me han llenado de pena. Hoy, sin embargo,
comprendo mejor que nunca que la mediocridad de la Iglesia no justifica la
mediocridad de mi fe.
La Iglesia tendrá que cambiar mucho, pero lo importante es que cada uno
reavivemos nuestra fe, que aprendamos a creer de manera diferente, que no
vivamos eludiendo a Dios, que sigamos con honestidad las llamadas de la propia
conciencia, que cambie nuestra manera de mirar la vida, que descubramos lo
esencial del evangelio y lo vivamos con gozo.
La Iglesia tendrá que superar sus inercias y miedos para encarnar el evangelio en
la sociedad moderna, pero cada uno hemos de descubrir que hoy se puede seguir a
Cristo con más verdad que nunca, sin falsos apoyos sociales y sin rutinas religiosas.
Cada uno hemos de aprender a vivir de manera más evangélica el trabajo y la
fiesta, la actividad y el silencio, sin dejarnos modelar por la sociedad, y sin perder
nuestra identidad cristiana en la frivolidad moderna.
La Iglesia tendrá que revisar a fondo su fidelidad a Cristo, pero cada uno hemos de
verificar la calidad de nuestra adhesión a él. Cada uno hemos de cuidar nuestra fe
en el Dios revelado en Jesús. El pecado y las miserias de la institución eclesial no
me dispensan ni me desresponsabilizan de nada. La decisión de abrirme a Dios o
de rechazarlo es solo mía.
La Iglesia tendrá que despertar su confianza y liberarse de cobardías y recelos que
le impiden contagiar esperanza en el mundo actual, pero cada uno somos
responsables de nuestra alegría interior. Cada uno hemos de alimentar nuestra
esperanza acudiendo a la verdadera fuente.
José Antonio Pagola
Publicado en www.gruposdejesus.com
Recommended Posts

REFLEXIÓN DEL EVANGELIO – DOMINGO II DE ADVIENTO
9 de diciembre de 2023

REFLEXIÓN DEL EVANGELIO – SOLEMNIDAD DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN
7 de diciembre de 2023

EVANGELIO DEL DÍA
6 de diciembre de 2023