Ahora que estamos dando un giro importante a la presencia de nuestra parroquia en las redes sociales, habilitando espacios para todas las misiones que trabajamos como comunidad cristiana, creo que es un momento adecuado para hacer una reflexión sincera sobre una de ellas: El ejercicio de la Caridad.
Una comunidad parroquial participa en la Iglesia de la misma misión de nuestro Señor Jesús y esta se ejerce por tres caminos complementarios e inseparables: el anuncio de la Palabra, la celebración de los Sacramentos y el ejercicio de la Caridad. Pensar que cumplimos atendiendo solo a una de ellas es un error y esto nos debe llevar a reflexionar en profundidad sobre nuestro “ser cristianos”. Debemos anunciar la Palabra, celebrar los sacramentos y asumir nuestro compromiso de amor con los últimos y no atendidos.
Cáritas Diocesana y, en concreto, nuestra Cáritas Parroquial, abre sus brazos a nuestros hermanos y familias necesitadas de nuestro entorno, no solo atendiéndolas en sus necesidades materiales más acuciantes, sino animándolas y acompañándolas en sus propios procesos de promoción y desarrollo personal y social. De esta forma somos testimonio, como el buen samaritano, del Amor de nuestro Señor Jesús.
Revisemos nuestro compromiso. Cáritas no es un grupo más sino una dimensión trascendental de nuestra misión identitaria como cristianos y como Parroquia. Todos somos Cáritas. Los últimos de la sociedad necesitan de nuestras manos y afecto, de nuestro tiempo como voluntarios y voluntarias, de nuestra atención espiritual y recursos materiales. Sin olvidar que toda la acción de Cáritas precisa del sostenimiento espiritual del pueblo de Dios con una ORACIÓN concreta y permanente.
En este año dedicado a San José, padre entregado al cuidado de Jesús, el Papa Francisco nos dice en “Patris Corde” que nuestra tarea es cuidar a Jesús como él: “Cada persona necesitada, cada pobre, cada persona que sufre, cada moribundo, cada extranjero, cada prisionero, cada enfermo son el Niño que José sigue custodiando”. Una poderosa motivación para trabajar sin descanso en dar visibilidad y un lugar en el mundo a los últimos.
Juan Rognoni Escario
Director de Caritas Diocesana de Tenerife
Horario de Atención:
PRIMEROS Y SEGUNDOS JUEVES DE CADA MES / 10:00h a 11:30H
Personas Responsables: