En el Libro I de Bautismos de la Parroquia de la Cruz del Señor, se puede leer la siguiente diligencia: Se abre este libro el 15 de junio de 1940 en el que el Excmo. y Rvdmo. Sr. Dr. Fray Albino González Menéndez Raigada O.P., Obispo de esta Diócesis de Tenerife, dio el Decreto erigiendo esta Coadjutoría en Parroquia filial a desmembrar de su Parroquia de Nuestra Señora de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife, en el barrio de la Cruz del Señor, con sede en la nueva iglesia de la Cruz del Señor.
A partir de ese mes de junio de 1940 se atendía desde la parroquia de la Concepción, apareciendo en los Libros Sacramentales la firma de Padres Jesuitas: el primero el padre Victorino López Brezo SI. Desde octubre del año 1941 hasta noviembre del 42 la atendió el P. José Palacios SI. De nuevo, a partir de esa fecha y hasta el mes de enero del año 1949 aparece de nuevo la firma del P. Victorino López SI. De enero a septiembre de ese año se encargó el P. José María Olasagasti S.I. quien dio paso al P. Jesús López SI hasta julio de 1950 en el que se hace cargo el P. Juan José Pérez S. I. En julio de 1953 es nombrado párroco un sacerdote diocesano, D. Matías Batista Díaz que, con la ayuda de los feligreses y de la familia Mascareño que había cedido el terreno para la construcción del templo y de la plaza, comenzó la remodelación del templo parroquial que había sido construido con materiales que amenazaban ruina. Fue en el año 1964 cuando un nuevo párroco, D. Juan Méndez Hernández, culminó la reconstrucción del templo cambiando el estilo interior del templo de un estilo neoclásico a moderno, adquiriendo un gran Cristo de hierro, obra del escultor canario Juan José González Hernández Abad, autor también de las lámparas y unos grandes candelabros, así como de la pila de bautismo, el comulgatorio y el ambón. Don Alonso Méndez LLarena regentó la Parroquia desde el año 1969 hasta 1972, que compaginó con la dirección de la Casa Diocesana de Ejercicios. Desde el año 1972 hasta 2005, año de su fallecimiento, rigió los destinos de esta Parroquia D. Francisco Arteaga García.
Junto a estos Párrocos, frecuentemente había algún sacerdote que ayudaba a las actividades pastorales como Coadjutor: D. Marcelino Estupiñán de Sancho (1958), D. Nicolás Soriano y Benítez de Lugo (1961), D. Francisco Alemán Vega (1963), el mismo D. Francisco Arteaga García (1963) y en los últimos años, D. José Félix Hernández López, D. José Antonio González Luis.
La Casa de Espiritualidad, ubicada en la calle Santiago Beyro nº 15, es importante en la historia de esta Parroquia. Fue uno de los empeños del Obispo D. Domingo Pérez Cáceres quien, tras muchos esfuerzos y sacrificios, logró inaugurarla el año 1958. Su primer director fue D. Miguel Pérez Álvarez. Luego, a partir de julio de 1960, D. Alonso Méndez LLarena. Desde de 1972 a 1976 D. Francisco Arteaga García. Desde ese año 1958 hasta octubre de 1976 la atendía el Instituto de Misioneras Seglares. A partir de esa fecha, y, tras una etapa en la que se hicieron cargo las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, vinieron las Hijas de Santa María del Sagrado Corazón. Es justo recordar a las Misioneras Carmelitas, que trabajaban en la rama sanitaria en la Clínica Zerolo y que apoyaban las actividades parroquiales de la Cruz del Señor.
Desde el año 2005 han estado dirigiendo como Párrocos los siguientes Sacerdotes asignados por el Señor Obispo Don Bernardo Álvarez Afonso: