REFLEXIÓN DEL EVANGELIO – DOMINGO 20º TIEMPO ORDINARIO – CICLO A

PEDIR CON FE
La oración de petición ha sido objeto de una fuerte crítica a lo largo de estos años.
El hombre ilustrado de la época moderna no acierta a ponerse en actitud de súplica
ante Dios, pues sabe que Dios no va a alterar el curso natural de los
acontecimientos para atender sus deseos.
La naturaleza es «una máquina» que funciona según unas leyes naturales, y el
hombre es el único ser que puede actuar y transformar, solo en parte, el mundo y
la historia con su intervención.
Entonces la oración de petición queda arrinconada para cultivar otras formas de
oración como la alabanza, la acción de gracias o la adoración, que se pueden
armonizar mejor con el pensamiento moderno.
Otras veces la súplica de la criatura a su Creador queda sustituida por la
meditación o la inmersión del alma en Dios, misterio último de la existencia y
fuente de toda vida.
Sin embargo, la oración de súplica, tan controvertida por sus posibles
malentendidos, es decisiva para expresar y vivir desde la fe nuestra dependencia creatural ante Dios.
No es extraño que el mismo Jesús alabe la fe grande de una mujer sencilla que sabe
suplicar de manera insistente su ayuda. A Dios se le puede invocar desde cualquier
situación. Desde la felicidad y desde la adversidad; desde el bienestar y desde el sufrimiento.
El hombre o la mujer que eleva a Dios su petición no se dirige a un Ser apático o
indiferente al sufrimiento de sus criaturas, sino a un Dios que puede salir de su
ocultamiento y manifestar su cercanía a los que le suplican.
Pues de eso se trata. No de utilizar a Dios para conseguir nuestros objetivos, sino
de buscar y pedir la cercanía de Dios en aquella situación. Y la experiencia de la
cercanía de Dios no depende primariamente de que se cumplan nuestros deseos.
El creyente puede experimentar de muchas maneras la cercanía de Dios,
independientemente de cómo se resuelva nuestro problema. Recordemos la sabia
advertencia de san Agustín: «Dios escucha tu llamada si le buscas a él.
No te escucha si, a través de él, buscas otra cosa».
No es este el tiempo del cumplimiento definitivo. El mal no está vencido de manera
total. El orante experimenta la contradicción entre la desgracia que padece y la
salvación definitiva prometida por Dios. Por eso toda súplica y petición concreta a
Dios queda siempre envuelta en esa gran súplica que nos enseñó el mismo Jesús:
«Venga a nosotros tu reino», el reino de la salvación y de la vida definitiva.
José Antonio Pagola
Publicado en www.gruposdejesus.com
Recommended Posts

EVANGELIO DEL DÍA
21 de septiembre de 2023

EVANGELIO DEL DÍA
20 de septiembre de 2023

EVANGELIO DEL DÍA
19 de septiembre de 2023