ADVIENTO 2022 PARROQUIA DE LA CRUZ DEL SEÑOR

“Soñando en esperanza un mundo mejor”

El Adviento nos lleva a celebrar y vivir los misterios del nacimiento e infancia de Nuestro Señor Jesucristo en Navidad.

El Papa Francisco nos invita continuamente a soñar y nos insta a todos a tener sueños para que nuestros proyectos, ilusiones, metas o retos se llenen de esperanza y nuestro corazón reviva de un envejecimiento en el que nos hemos sumergido por los acontecimientos sociales, familiares, económicos…en los que estamos inmersos por perder la imagen de Jesús en el rostro del prójimo. Si soñamos un mundo mejor, la vida, la Iglesia y todo, experimentará un cambio único que nos hará mejores.

Y soñar en esperanza cierta como cristiano que nos pone en movimiento para que nos comprometamos para el crecimiento de nuestra vida espiritual y personal. 

Dios nos soñó y nos pensó antes de que fuéramos engendrados y quiere para nosotros que, todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad, que, seamos santos e irreprochables ante Él por el amor (1 Tim 2, 4-Ef 1,4)…es más sigue soñando porque nos quiere FELICES!

Jesús tuvo un sueño también para cada uno de nosotros y dio su vida para que llegáramos al entendimiento profundo de ese sueño, hacer en todo la voluntad del Padre (Jn 4,34), con que todos conozcan al Padre (Jn 17,3) y que todos estemos unidos para que el mundo crea (Jn 17, 21)

Nuestra Madre María su sumó a esta cadena de sueños de salvación aceptando sin condiciones ser la Madre del Hijo de Dios y su esposo San José como custodio intachable de la Sagrada Familia.

Por este motivo, nosotros debemos formar parte de estos sueños que nos acercan de una manera maravillosa a la vida Eterna, no se acabarán nuestros problemas de salud, económicos, familiares ni laborales pero de la mano de estos soñadores extraordinarios todo sufrimiento se hace ofrenda y se convierten en camino directo hacia el fin definitivo que es contemplar el rostro de Dios.

El Adviento que estamos a punto de experimentar nos pide que seamos emisarios de la Buena Noticia y que no dejemos de soñar, porque todo es posible para quien acoge en su corazón al Niño Dios, Nuestro Señor Jesucristo, el Camino, la Verdad y la Vida

Hagamos de verdad y de manera feliz el camino al Misterio de Belén!!

(Texto adaptado del de la Delegación Diocesana de Liturgia)

SAN MATEO, evangelista del ciclo A, evangelista de los “sueños”

Nos acompaña de la mano en este nuevo Año Litúrgico el evangelista San Mateo, que nos adentra en el conocimiento de Jesús Nuestro Señor.

San Mateo, en hebreo מתיו הקדוש , también conocido como Mateo Leví, Leví de Alfeo o Mateo el Apóstol, de profesión publicano y por ello despreciado por sus compatriotas, es uno de los 12 íntimos del Señor, uno de los 12 apóstoles (Mc 3, 13ss) que siguió a Jesús con prontitud y alegría. De acuerdo con el propio evangelio de San Mateo (9:9) y el de San Marcos (2:14), Mateo se hallaba en su despacho de recaudación de tributos en Cafarnaúm, junto al mar de Galilea, cuando Jesús le dijo: «Sígueme», San Mateo respondió con admirable prontitud a la exhortación al apostolado del Maestro: se despidió con un suntuoso banquete de sus amigos y de su vida pasada y siguió, pobre, los pasos y la doctrina de Jesús de Nazaret. Murió mártir en Etiopia y su cuerpo se conserva en Salerno-Italia y su fiesta litúrgica el 21 de septiembre.

El Evangelio de San Mateo es el más extenso (27 capítulos), va dirigido a los judíos convertidos al cristianismo, presenta su evangelio para decirles que Jesús es superior al Templo, a los profetas, a la Ley. Su evangelio comienza con la genealogía de Jesús, para indicar que Él es el Mesías esperado y prometido. Es un mensaje de la Buena Noticia de Jesús y de la vida cristiana.

San Mateo es el primero que utiliza el término iglesia, por lo cual se le denomina también el Evangelio eclesial y todo su trasfondo comunitario.

Es el evangelista de los sueños, Dios se comunica por medio de sueños. Da cumplimiento a esos sueños nos traslada qué de la descendencia de David, (Mt 1, 1-17), nacería el Salvador, el Mesías esperado. Como a San José, Dios le revela su voluntad por medio de cuatro sueños (Mt 1,20-21; 2,13; 2,19-20; 2,22), a los Magos de Oriente por medio de un sueño también (Mt 2, 12). Todos ellos, obedecen lo revelado por Dios en sus sueños, cumplen lo indicado por Dios. Presenta los sueños como mediación para cumplir el plan de Dios.

Recommended Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *